Florida no solo es un destino turístico y de retiro, también se ha convertido en uno de los centros académicos más importantes de Estados Unidos. Cada año, cientos de miles de estudiantes —locales e internacionales— se trasladan a ciudades como Orlando, Miami, Tampa o Gainesville para estudiar en universidades reconocidas.
Esta realidad ha abierto una gran oportunidad para inversionistas inmobiliarios, especialmente aquellos interesados en generar ingresos estables y sostenidos a través de rentas estudiantiles.
En esta guía, elaborada con el apoyo del equipo de Florida HomeGroup Realty, analizamos por qué invertir cerca de universidades en Florida es una estrategia rentable, qué zonas ofrecen mayor retorno y cómo planificar correctamente una inversión en este tipo de propiedades.
1. ¿Por qué invertir en propiedades cerca de universidades?
Las zonas universitarias son mercados con una demanda permanente de vivienda. Cada semestre llegan nuevos estudiantes, profesores e investigadores que buscan alojamiento temporal o de largo plazo, lo que convierte a este tipo de propiedades en activos de renta segura.
Beneficios principales:
- Alta ocupación anual: la rotación constante de estudiantes mantiene las unidades arrendadas casi todo el año.
- Pagos puntuales: muchos arrendamientos son financiados por los padres o garantizados por becas.
- Flujo de caja predecible: al existir ciclos académicos, es fácil planificar ingresos y renovaciones.
- Bajo riesgo de vacancia: en comparación con otros segmentos residenciales.
Además, el crecimiento de estudiantes internacionales —especialmente de América Latina— ha incrementado la demanda de viviendas seguras, amobladas y cercanas al campus.

2. Principales universidades y ciudades con oportunidad de inversión
Florida alberga más de 200 instituciones de educación superior, incluyendo algunas de las más grandes y prestigiosas de Estados Unidos. Las siguientes destacan por su tamaño, reputación y rentabilidad inmobiliaria en sus alrededores:
| Universidad | Ciudad | Estudiantes (aprox.) | Precio promedio vivienda 2024 | Rentabilidad estimada |
| University of Central Florida (UCF) | Orlando | 70,000 | $420,000 | 6–8 % anual |
| University of Florida (UF) | Gainesville | 55,000 | $390,000 | 7–9 % anual |
| Florida International University (FIU) | Miami | 57,000 | $520,000 | 6–7 % anual |
| Florida State University (FSU) | Tallahassee | 45,000 | $360,000 | 6–8 % anual |
| University of South Florida (USF) | Tampa | 50,000 | $450,000 | 7–8 % anual |
De acuerdo con el análisis de Florida HomeGroup Realty, Orlando y Tampa son los mercados con mayor equilibrio entre precio de entrada y rentabilidad, mientras que Miami ofrece plusvalía más alta a largo plazo.
3. Tipos de propiedades ideales para renta estudiantil
No todas las propiedades funcionan igual en un mercado universitario. La clave está en elegir unidades adaptadas al perfil del estudiante y su presupuesto.
A. Condominios y townhouses compartidos
Son la opción más buscada: se rentan por habitaciones y ofrecen espacios comunes. Permiten obtener múltiples rentas dentro de una sola propiedad.
B. Departamentos tipo estudio o 1 dormitorio
Ideales para estudiantes internacionales o de posgrado. Se destacan por su fácil mantenimiento y baja rotación de inquilinos.
C. Casas unifamiliares cercanas al campus
Atractivas para grupos de estudiantes o familias universitarias. Ofrecen mayor rentabilidad si se alquilan por cuartos.
D. Inversión en proyectos multifamiliares
Permiten escalar la inversión y optimizar costos de mantenimiento y gestión, especialmente si se manejan bajo una LLC.
4. Rentabilidad promedio y proyección 2025
El rendimiento de una propiedad universitaria depende del tipo de inmueble, su ubicación exacta y el nivel de servicios ofrecido. En promedio:
- Renta mensual promedio (por habitación): $800 – $1,200 USD.
- Ocupación promedio anual: 95 %.
- Rentabilidad bruta anual: entre 6 % y 9 %.
Se espera que para 2025 el número de estudiantes internacionales en Florida crezca un 10 %, impulsando aún más la demanda de alojamiento privado fuera del campus.
Florida HomeGroup Realty ha identificado que los proyectos de preconstrucción cercanos a UCF y FIU son los que ofrecen mayor plusvalía a mediano plazo.
5. Requisitos y gestión para inversionistas extranjeros
Los inversionistas extranjeros pueden adquirir propiedades en zonas universitarias sin restricciones, y los pasos son similares a cualquier compra tradicional.
Sin embargo, Florida HomeGroup Realty recomienda seguir una estructura empresarial mediante una LLC para optimizar impuestos y proteger activos (ver artículo: Cómo abrir una LLC en Florida).
También es recomendable:
- Abrir una cuenta bancaria en EE. UU. para la administración de rentas.
- Contratar un servicio de gestión de propiedades que supervise mantenimiento, cobros y nuevos contratos.
- Cumplir con las normas locales de zonificación y ocupación.
- Ofrecer contratos adaptados al ciclo académico (8–12 meses).
6. Estrategias para maximizar la rentabilidad
- Invertir en propiedades amobladas: aumenta la demanda y permite rentas más altas.
- Ofrecer servicios incluidos: como internet, agua o mantenimiento básico.
- Publicar en plataformas locales y universitarias: los estudiantes buscan alojamiento en portales específicos.
- Combinar alquiler tradicional con vacacional: en períodos fuera del ciclo académico.
- Delegar la administración a expertos: Florida HomeGroup Realty ofrece conexión con gestores de propiedades especializados en mercados estudiantiles.
7. Casos destacados en Florida
- Orlando – UCF Area: Alta rotación de estudiantes internacionales, propiedades en Lake Nona y Waterford Lakes con ROI de hasta 8 %.
- Miami – FIU Area: Demanda constante de estudiantes latinoamericanos, precios más altos, pero mayor plusvalía.
- Tampa – USF Area: Amplia oferta de townhouses y condominios nuevos, excelente equilibrio entre costo y rentabilidad.
- Gainesville – UF Area: Mercado tradicional y estable, con ocupaciones del 98 %. Ideal para largo plazo.
Educación y rentabilidad, una combinación perfecta
Invertir en propiedades cerca de universidades en Florida es una estrategia segura, rentable y sostenible. La demanda estudiantil no solo mantiene la ocupación constante, sino que también impulsa la plusvalía en las zonas circundantes.
Con la guía experta de Florida HomeGroup Realty, los inversionistas extranjeros pueden identificar las mejores oportunidades, evaluar la rentabilidad de cada proyecto y gestionar sus propiedades sin complicaciones desde su país de origen.
Genera ingresos estables invirtiendo cerca de las universidades más prestigiosas de Florida.

